top of page

Introducción

En la actualidad, el enfoque educativo basado en competencias representa un pilar esencial en la preparación profesional. Como estudiante de la carrera de Licenciatura en Mercadotecnia, reconozco que mi perfil de egreso requiere no solo el dominio de conocimientos técnicos, sino también la adquisición y fortalecimiento de competencias genéricas, transversales y específicas, tales como la capacidad de análisis, el pensamiento estratégico, la colaboración en equipo, la interpretación de información y una comunicación clara y eficaz. En la materia de Proyectos de Investigación de Mercados, dichas competencias se desarrollan desde un enfoque práctico, facilitando la conexión entre los fundamentos teóricos y su aplicación en contextos similares a los que enfrentan los profesionales del área.

Por esta razón, el presente Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas tiene como finalidad exhibir los aprendizajes adquiridos mediante la metodología de Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP). Este instrumento ha sido una vía para reflexionar de manera crítica sobre mi propio proceso formativo, centrado en aprender a través de competencias. Además de ser un registro de los logros alcanzados, me ha permitido identificar conscientemente aquellas habilidades que aún requieren fortalecimiento, al tiempo que refuerza mi compromiso con un aprendizaje autónomo, significativo y permanente.

La estructura de este portafolio se presenta de manera ordenada y coherente. Cada apartado contiene evidencias de las actividades desarrolladas a lo largo del semestre, incluyendo ejercicios prácticos, estudios de caso, investigaciones académicas y presentaciones orales o escritas. A través de sus distintas secciones, se refleja el avance continuo de cada fase del proyecto, desde la identificación del problema hasta la exposición de resultados y elaboración de conclusiones.

Gracias a esta experiencia académica, he podido reconocer los principales logros que han contribuido al fortalecimiento de mis competencias profesionales, así como los aspectos que requieren atención y mejora. Este portafolio da cuenta de aprendizajes significativos en competencias genéricas, como la expresión oral y escrita y el pensamiento crítico; en competencias transversales, como el compromiso ético y la responsabilidad social; y en competencias específicas, como el manejo de herramientas para la investigación de mercados. Sin duda, constituye un avance importante en mi trayectoria como futuro profesional de la mercadotecnia, comprometido con el desarrollo sostenible de mi entorno.

bottom of page