

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica Ciencias Económico Administrativa

Reflexión
Durante la elaboración de este Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas, he logrado observar con mayor profundidad mi crecimiento como estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia. Al inicio del semestre, contaba con una comprensión general de los fundamentos de la investigación de mercados, pero no había tenido la oportunidad de aplicar ese conocimiento de manera integral y estructurada como lo he hecho en el marco de esta asignatura. La metodología del Aprendizaje Orientado a Proyectos me permitió desarrollar un proceso investigativo completo, desde la detección de una necesidad hasta el análisis de resultados y la formulación de conclusiones pertinentes para la toma de decisiones empresariales.
​
A lo largo de esta experiencia, consolidé habilidades esenciales como el pensamiento estratégico, la evaluación crítica, la interpretación de datos cuantitativos y cualitativos, así como la capacidad para tomar decisiones bien fundamentadas. El trabajo en equipo fue otro componente clave, ya que la colaboración activa entre los integrantes permitió enriquecer el desarrollo de los proyectos, integrando diversas perspectivas y conocimientos. Asimismo, perfeccioné mis habilidades de comunicación, al aprender a estructurar y presentar información de forma coherente y eficaz, tanto en medios escritos como orales.
​
El proceso de aprendizaje trascendió el ámbito del aula. Enfrenté desafíos como la gestión eficiente del tiempo, la localización de fuentes confiables, el uso de plataformas digitales para el procesamiento y visualización de datos, y la aplicación de principios éticos en el manejo de la información. Todo ello contribuyó a fortalecer mi conciencia sobre la responsabilidad que implica llevar a cabo una investigación con rigurosidad, sobre todo cuando sus hallazgos pueden incidir directamente en decisiones organizacionales o comunitarias.
​
Entre las competencias que logré desarrollar con mayor énfasis se encuentran la genérica de pensamiento crítico, la transversal vinculada al trabajo ético y colaborativo, y la específica relativa a la investigación de mercados. Si bien he experimentado un progreso significativo, reconozco que aún debo seguir perfeccionando mi habilidad para sintetizar grandes volúmenes de información y ganar mayor confianza al exponer resultados ante distintos públicos.
Este portafolio no solo documenta lo aprendido, sino que también representa un compromiso personal y profesional con la mejora continua. La experiencia vivida me impulsó a valorar el aprendizaje activo y permanente, y me brindó una visión más clara del impacto que puedo generar, como futuro profesional del marketing, en el desarrollo de mi entorno social y económico.